Curso de Adiestrador Canino Profesional

CARTEL CURSO ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL copy

CURSO MODULAR DE ADIESTRAMIENTO CANINO PROFESIONAL

Con el Curso de Adiestrador Canino Profesional, te proponemos un temario adaptado al Certificado de Profesionalidad  según lo establecido por el INCUAL (Instituto de Cualificaciones Profesionales) publicadas en el Real Decreto 548/2014 de 19 de Julio de 2014 (BOE nº 175).

Duración de curso (dispuesto en 5 módulos o 380 horas):

  • MF1741_2: Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros. (150 horas).
  • MF1742_2: Modificación de conductas no deseadas en perros (90 horas).
  • MF1743_2:  Cuidados higiénicos aplicados a perros (40 horas).
  • MF1744_2:  Primeros auxilios aplicados a perros (60 horas).
  • MP0568: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Adiestramiento de base y educación canina (40 horas).

CURSO TÉCNICO EN MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS.

 Fecha: 15 al 23 de abril de 2023

Duración: 90 horas presenciales.

Temario: según lo establecido por el INCUAL (Instituto de Cualificaciones Profesionales) adaptado al módulo MF1742_2 de la unidad de competencia UC1743-2 publicada en el BOE nº175 de 19 de Julio de 2014.

Objetivos: la capacitación al alumno para diagnosticar y proponer terapias fundamentadas en conocimientos sólidos en psicología canina. En este curso se le da una especial importancia a las emociones que sustentan las conductas no deseadas, pues es la base fundamental para proponer una terapia encaminada a eliminar el deterioro que se genera en el individuo y en la convivencia social y familiar.

Metodología: en este curso se exigirá máxima participación en las clases. El docente tratará por todos los medios de estimular al alumnado para fijar el conocimiento (juegos en grupo, estudio, diagnósticos, planes educativos, propuestas de terapias de distintos casos…etc.).

El curso se imparte de forma presencial en 10 días a jornada completa y computa como 90 horas (tal como se expone en el Módulo Formativo MF1742_2, “Modificación de Conductas no deseadas a Perros”, del Instituto de Cualificaciones). Una vez realizado el curso presencial cada alumno tendrá que realizar una serie de trabajos (plan educativo primario, plan educativo secundario, tres diagnósticos y la propuesta de terapia en cada uno de estos casos. Se intentará por todos los medios que sean casos reales, para poder hacer un seguimiento una vez terminado el curso).

Este curso es teórico en su mayoría (aunque se harán trabajos prácticos, como manejo de correa, entrevistas con propietarios, observación real y evolución de distintos casos…etc.). Se hace así tras la realización ya de varios cursos con dicha metodología, y satisfacción del alumnado. Creemos que debe ser así porque es el momento de asentar cada una de nuestras terapias en una base solidad de conocimientos teóricos que nos permitan trabajar con cada uno de los perros que podemos encontrarnos en nuestra carrera profesional. Sin diagnostico no hay una terapia sustentada científicamente, y se comete el error de trabajar bajo suposiciones no fundamentadas. Ocurre igual sin el conocimiento de las distintas técnicas de modificación. Solo entendiéndolas se podrán aplicar correctamente. En el mundo de la modificación de conductas caninas se están dando por supuestos correctos ideas que en realidad no lo son (por no profundizar realmente en el conocimiento de la psicología). En este curso al hablar de las técnicas también se hablará de los autores y como estos enfocaron la técnica, para dar al alumnado un conocimiento amplio y veraz no solo del “como”, sino del “porqué”.

¿A quién va dirigido el curso? El curso está dirigido a profesionales del sector de adiestramiento canino, a comportamentalistas y educadores caninos. Al finalizar la formación se obtiene la preparación para trabajar de manera profesional en aquellos centros, escuelas y centros veterinarios que ofrezcan el servicio de modificación de comportamientos caninos inadecuados.

De igual forma también está dirigido a particulares o futuros profesionales con un alto interés en el conocimiento de los problemas de comportamiento en perros.

MÓDULO DE ADIESTRAMIENTO BASE

Fecha: 15 al 28 de mayo del 2023

Duración: 150 horas presenciales.

Temario: según lo establecido por el INCUAL (Instituto de Cualificaciones Profesionales) adaptado al módulo MF1742_2 de la unidad de competencia UC1741-2 publicada en el BOE nº175 de 19 de Julio de 2014.

Objetivos: La capacitación del alumno para hacer trabajos de adiestramiento en perros apoyados en unos conocimientos teóricos que le permitan entender cómo llegar a las conductas en base a los fundamentos de la psicología del aprendizaje, de la psicología de la emoción y la psicología de la motivación.
En el curso se da un especial valor a la capacidad hacer trabajos de adiestramiento sustentándolos en los conocimientos teóricos científicos adquiridos pues es la única forma de dignificar la profesión. A la hora de la formación no compartimos la simplificación que se está haciendo de forma general de las capacidades y potencias del perro. El objetivo del curso: ganar conocimientos y saber llevarlos a la práctica.

Metodología: curso eminentemente práctico. Los ejercicios en pista se asentarán en lo explicado en el aula para así poder ver la relación y la importancia de basar los adiestramientos en conocimientos teóricos serios. La participación, tanto en la parte teórica como en la parte práctica, del alumnado es esencial para un aprovechamiento óptimo del curso.

En este curso se exigirá máxima participación en las clases. El docente tratará por todos los medios de estimular al alumnado para fijar el conocimiento (trabajos en grupo, personalización de objetivos con cada alumno, seguimiento del trabajo de los compañeros …etc.).

El curso se imparte de forma presencial en 14 días a jornada completa y computa como 150 horas (tal como se expone en el Módulo Formativo MF1741_2, “Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros”, del Instituto Nacional de Cualificaciones).

Una vez realizado el curso presencial cada alumno tendrá que realizar una serie de trabajos (trabajo practico durante un mes, grabación de videos de algunas sesiones y cuadernillo de seguimiento).

¿A quién va dirigido el curso? El curso está dirigido a profesionales del sector de adiestramiento canino y educadores caninos. Al finalizar la formación se obtiene la preparación para trabajar de manera profesional en aquellos centros, escuelas y centros veterinarios que ofrezcan el servicio de adiestramiento canino.

De igual forma también está dirigido a particulares o futuros profesionales con un alto interés en el conocimiento en adiestramiento

¿Desea más información? Contacte con nosotros en ds-kan@hotmail.es, en el 679749750 o en el 677353462 ¡Estaremos encantados en informarle sin ningún compromiso!